fbpx

Termotanque Solar

Beneficios de nuestros termotanques solares:

  • Ecológico (se calienta el agua por medio de radiación solar).
  • Adaptable (se puede combinar fácilmente con sistemas convencionales).
  • Importantes ahorros en las facturas de gas y electricidad (lleva agua pre-calentada a los sistemas convencionales por lo que reduce total o parcialmente su uso).
  • Económico.
  • Larga vida útil (más de 15 años).
  • Eficiente.
  • Rápida amortización (la inversión inicial de estos equipos se pueden recuperar en 2 años).

Para uso sanitario, el termotanque solar puede reemplazar o agregarse a sistemas convencionales de calentamiento de agua (calefón o termotanque convencional). En caso de acoplarse a sistemas convencionales se debe conectar el sistema de termotanque solar a la entrada del sistema convencional.

En ambos métodos, el volumen de agua a calentar logra un gran diferencial de temperatura (puede alcanzar hasta aproximadamente 80 grados).

Se recomienda un almacenaje de 50-55 litros por persona para uso residencial. Desde ENESOLAR comercializamos termotanques de hasta 320 litros.

Desde ENESOLAR comercializamos distintos sistemas de termotanques solares:

  • Termotanque solar termosifónico: Se hace Termotanque solarcircular el agua fría por los colectores solares de tubos vacíos los cuales atraen la radiación solar calentando el agua que circula. Se almacena en un tanque de almacenaje donde el agua fría pasa por la parte inferior del colector y la caliente pasa por la parte superior por su menor densidad automáticamente (efecto termosifón) sin requerir del uso de una bomba. Este tipo de colectores se pueden usar en temperaturas de hasta -5 grados.
  • Termotanque solar presurizado: Este tipo de calentador trabaja con alta presión por lo que el agua sale presurizada empleando la bomba presurizadora que hace circular el agua por toda la instalación del hogar o el comercio. El agua se calienta rápidamente al ingresar la serpentina de cobre dentro del tanque que se encuentra lleno de agua caliente. Dada la propiedad física del agua que conserva su temperatura por largos períodos de tiempo y la aislación térmica del equipo, permite calentar agua incluso luego de la caída del sol.
  •  Termotanque solar “heat pipe”: La circulación del agua entre los colectores y el
    Termotanque solartermotanque solar se producepor medio de una bomba. La transmisión de calor desde el heat pipe hasta el agua de consumo es indirecta dado que no existe contacto entre el bulbo del tubo heat pipe con el agua de consumo. Estos termotanques trabajan con temperaturas de hasta -30 grados. Es ideal para instalaciones presurizadas y lugares de clima muy frío dado que al no entrar agua a los tubos de vacío, no hay riesgo de congelamiento.
  • Termotanque solar sistema split: En este caso los colectores solares se encuentran separados del tanque de almacenamiento. Funciona por medio de una bomba que envía el agua fría hacia los colectores. Estos calientan el agua y fluye hacia el tanque acumulador por medio de una serpentina en su interior. La serpentina transfiere su calor al agua para que sea utilizada para consumo sanitario.

A estos equipos se les puede incluir elementos adicionales para su óptimo funcionamiento. Según la instalación que se requiera, estos equipos pueden incluir kit eléctrico (resistencia de 1.5kw y termostato), tanque de prellenado, control digital, válvula termostática, anodo de magnesio, tubo de repuesto o válvula solenoide.

Desde ENESOLAR garantizamos asesoría, seguridad y calidad en nuestros productos y servicios.

Para acceder al simulador de termotanques solares hacé click en: Simulador

Para acceder a la lista de precios hacé click en: Precios

    Solicitá tu presupuesto o realizá tu consulta.