fbpx

Energía Solar Térmica

  • Curso intensivo de energía solar térmica

Próxima fecha: Sábado 29 y domingo 30 de Junio de 10 a 16 hs.

Inscripciones antes del 19 de Junio: $2500 por persona. Para pago con tarjeta crédito/débito o efectivo por rapipago/pagofácil: agotado

Inscripciones: $3000 por persona. Para pago con tarjeta crédito/débito o efectivo por rapipago/pagofácil: agotado

Nuestra sede está ubicada en Belgrano (Capital Federal) sobre la calle Av Cabildo y Av Congreso de Tucumán.

Para consultas completar el formulario de abajo, mandar mail a info@enesolarg.com/sitioviejo o llamar al 1530940611.

Este curso está orientado a personas que quieran aprender y/o dedicarse a la comercialización e instalación de sistemas para agua caliente sanitaria y climatización de piscinas. El curso se enfoca tanto en aplicaciones teóricas como prácticas a fin de que el alumno pueda determinar y dimensionar el sistema adecuado para cada proyecto. Se utilizan equipos y herramientas de energía solar térmica.

El mercado de energías renovables esta creciendo en el país y se proyecta un incremento cada vez mayor en la venta e instalación de estos equipos a nivel nacional dado los crecientes costos en las tarifas de gas por la baja de subsidios y el bajo costo de los equipos.

Beneficios de la energía solar térmica:

  • Baja o nula dependencia de otro tipo de fuentes de energía (sujetas a posibles fluctuaciones de mercado).
  • Descentralización.
  • Es limpia y respetuosa con el medio ambiente.
  • Es una fuente de energía inagotable y contribuye al desarrollo sostenible.
  • Ahorro en las facturas de gas/electricidad.
  • Recupero de la inversión en el mediano/corto plazo.

Ofrecemos:

  • Sala cómoda y bien ambientada.
  • Almuerzo.
  • Ubicación cómoda y de fácil acceso.
  • Material con todas las presentaciones en formato digital.
  • Entrega de certificado de asistencia.

Contenido

1- Introducción. Mecanismos de transferencia de calor. Irradiancia. Radiación solar. Trayectoria solar. Concepto de azimut, altura solar, hora solar pico. Cálculo de sombras.

2- Sistemas solares compactos y a medida. Distintos componentes. Tipos de colectores. Funcionamiento. Efectos. Tecnologías y aplicaciones disponibles en el mercado.

3-  Criterios para selección de equipo adecuado según zona geográfica y circuito hidráulico preexistente. Accesorios adicionales necesarios para distintas instalaciones. Elementos de protección necesarios. Aislamiento térmico.

4- Cálculo de dimensionamiento. Evaluación económica.

5- Ejemplos prácticos. Realización de ejercicios.

6- Armado y montaje del equipo. Control y mantenimiento. Conexionado y puesta en marcha. Unión de caños.

    Solicitá tu presupuesto o realizá tu consulta.